Rápida llegada a la luz intestinal.
Buena absorción y biodisponibilidad.
Bactericida concentración dependiente.
Envases de 250 ml.
Enrofloxacina: 5 mg
Excipiente c.s.p: 1 ml
Solución oral
Oral con dosificador
Porcino: Tratamiento de infecciones gastro-intestinales producidas por Escherichia coli.
1 ml/3 kg p.v. 3 a 5 días
Porcino
Carne: 10 días
250 ml
2047 ESP
Precisa prescripción veterinaria.
Excelente solubilidad y estabilidad.
Partículas micronizadas.
Edulcorado para favorecer el consumo.
Sulfadiazina (sódica): 150 mg
Trimetoprim: 30 mg
Excipientes c.s.p: 1 g
Polvo oral
Oral en el agua de bebida
Porcino: Tratamiento de infecciones del tracto respiratorio y digestivo producidas por microorganismos sensibles (Bordetella bronchiseptica, A. pleuroneupmoniae, Salmonella spp. y E. coli).
1,7 g/10 kg de p.v.
Porcino
Carne: 19 días
1 kg
Precisa prescripción veterinaria.
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/2888+ESP/FT_2888+ESP.pdf
SOLUCIÓN EN SALUD PULMONAR
Elevada distribución tisular.
Amplio espectro de acción.
Altamente eficaz en 3 días.
Tiempo de espera en porcino: 5 días.
Tianfenicol: 232,5 mg
Solución oral
Oral en agua
Terneros prerrumiantes: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de M. haemolytica y P. multocida.
Porcino: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de A. pleuropneumoniae, P. multocida, H. parasuis, S. suis y M. hyopneumoniae.
Porcino: 0,13–0,17 ml de TIRSANORAL/kg p.v./día (30-40 mg de tianfenicol/kg p.v./día), durante 3-5 días.
Terneros prerrumiantes: 0,17–0,21 ml de TIRSANORAL/kg p.v./día (40-50 mg de tianfenicol/kg p.v./día), durante 3-5 días.
Porcino
Vacuno
Porcino: 5 días
Bovino: Carne: 35 días
Garrafas de 4,3 litros
Precisa prescripción veterinaria.
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/2490+ESP/FT_2490+ESP.pdf
Amplio espectro antibiótico, incluyendo mycoplasmas y ricketsias.
Rápida acción gracias a su inmediata absorción tisular.
Elevada distribución como consecuencia de la escasa unión del tianfenicol a proteínas plasmáticas.
Excelente jeringabilidad y tolerancia local.
Tianfenicol: 250 mg
Excipiente c.s.p: 1 ml
Solución inyectable
Intramuscular e intravenosa
Bovino: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida sensibles al tianfenicol.
Porcino: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Haemophilus parasuis, Streptococcus suis y Mycoplasma hyopneumoniae sensibles al tianfenicol.
Caprino: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida sensibles al tianfenicol.
1-2 ml/10 kg p.v. durante 3 días.
Porcino
Vacuno
Ovino/Caprino
Bovino: Leche: 120 h Carne: 10 días
Porcino: Carne: 13 días
Caprino: Leche: 120 h Carne: 16 días
Envase de 250
Precisa prescripción veterinaria.
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/2230+ESP/FT_2230+ESP.pdf
Cómoda aplicación: 0,5 ml/10 kg p.v.
Rápidamente eficaz.
Mínimo daño tisular.
Corto tiempo de espera: 6 días.
Marbofloxacino
Solución inyectable
Intramuscular
Porcino (cerdos de engorde): Tratamiento de las infecciones respiratorias causadas por cepas de Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Mycoplasma hyopneumoniae sensibles a marbofloxacino.
0,5 ml/10 kg p.v. (equivalente a 2 mg de marbofloxacino/kg de p.v.) durante 3-5 días.
Porcino
Carne: 6 días
Viales de 100 y 250 ml
Precisa prescripción veterinaria.
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/3056+ESP/FT_3056+ESP.pdf
Elevada concentración pulmonar.
Acción bactericida.
Gran eficacia, gracias a sus bajas MIC.
Cortos tiempos de espera.
Marbofloxacino
Solución inyectable
IM e IV
Terneros prerrumiantes y rumiantes:
Tratamiento de las infecciones respiratorias causadas por cepas sensibles de Pasteurella multocida, Mannheimia (Pasteurella) haemolytica y Mycoplasma bovis.
Cerdos de engorde:
Tratamiento de las infecciones respiratorias causadas por cepas sensibles de Actinobacillus pleuropneumoniae, Mycoplasma hyopneumoniae y Pasteurella multocida.
1 ml/10 kg p.v. (2 mg de marbofloxacino/kg p.v.) de 3 a 5 días.
Porcino
Vacuno
Bovino: Leche: 48 h Carne: 6 días
Porcino: Carne: 4 días
Viales de 100 y 250 ml
Precisa prescripción veterinaria.
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/2450+ESP/FT_2450+ESP.pdf
Gran eficacia, como demuestran sus bajas MIC.
Escasa liberación de endotoxinas bacterianas.
Bajo volumen de inoculación: 1ml/50 kg p.v.
Cortos tiempos de espera.
Marbofloxacino
Solución inyectable
IM e IV
Bovino:
Tratamiento de las infecciones respiratorias causadas por cepas sensibles de Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica y Mycoplasma bovis.
Tratamiento de la mastitis aguda causada por cepas de E. coli sensibles al marbofloxacino durante el período de lactación.
Cerdas:
Tratamiento del síndrome Metritis-Mastitis-Agalaxia causadas por cepas sensibles al marbofloxacino.
1 ml/50 kg de p.v. (2 mg de marbofloxacino/kg p.v.) de 3 a 5 días
Porcino
Vacuno
Bovino: Leche: 36 horas Carne: 6 días
Porcino: Carne: 4 días
Viales de 100 y 250 ml
Precisa prescripción veterinaria.
ENROFLOXACINA CONCENTRADA
Enrofloxacina 10 %.
Excelente eficacia frente a colibacilosis.
Enrofloxacina: 100 mg
Solución inyectable
Intramuscular y Subcutánea
Colibacilosis.
Onfalitis. Mamitis producidas por Staphylococcus spp, Corynebacterium spp, Escherichia coli,
Micoplasmas y Streptococcus spp.
Procesos respiratorios causados por gérmenes sensibles.
0,25-0,5 ml/10 kg p.v.
Porcino
Vacuno
Carne: 12 días
Leche: 96 horas
Vial 100 y 250 ml
Precisa prescripción veterinaria.
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/1648+ESP/FT_1648+ESP.pdf
Amoxicilina trihidrato 80%.
Eficaz frente a la mayoría de patógenos de cebaderos porcinos.
Combinación de excipientes que garantizan la máxima solubilidad y estabilidad de la dilución.
Solupen Ultra, aditivo para incrementar la solubilidad en aguas muy duras.
Amoxicilina (trihidrato): 700 mg
Polvo soluble
Oral
Porcino: Infecciones respiratorias causadas por Pasteurella multocida sensibles a la amoxicilina.
DOSIS
286 mg de Eupensol/10 kg de p.v. durante 5 días
Porcino
Carne: 14 días
Bote de 1 kg
1528 ESP
Precisa prescripción veterinaria.
FATRO
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/1528+ESP/FT_1528+ESP.pdf
Asociación sinérgica de amoxicilina y colistina para cubrir un amplio espectro
Gracias a la colistina posee efecto antiendotóxico frente a las toxinas bacterianas, responsable de la fiebre y la inflamación
Solución frente al Síndrome MMA y diarreas neonatales porcinas
Amplio espectro en mamitis en lactación y en neumoenteritis en terneros
Gracias a su excelente tolerancia, puede administrarse en diarreas neonatales en corderos
Amoxicilina (trihidrato): 150 mg
Colistina (sulfato): 250.000 U.I.
Suspensión inyectable
Intramuscular
Tratamiento de infecciones producidas por microorganismos sensibles a la asociación amoxicilina/colistina (ver lista completa de enfermedades en Ficha Técnica)
Bovino: 1 ml/10 kg p.v. Repetir el tratamiento a las 48 h.
Porcino: 1 ml/10 kg p.v. cada 12 h durante 5 días.
Ovino: 2 ml/10 kg p.v. cada 24 h durante 5 días.
Perros: 1 ml/10 kg p.v. cada 12 h durante 5 días.
Perro
Porcino
Vacuno
Ovino/Caprino
Bovino: 34 días para carne y 108 horas para Lechecarne
Ovino: 45 días
Porcino: 33 días
Vial 100 ml
Vial 250 ml
Precisa prescripción veterinaria
FATRO
https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/2575+ESP/FT_2575+ESP.pdf
Garantía de estabilidad por su proporción de ácido cítrico.
Garantía de seguridad: 48 h de timpo de espera (porcino).
Más concentrado (300 mg/g).
Eficacia probada frente al Síndrome Respiratorio Porcino.
Doxicliclina (hiclato): 300 mg
Polvo oral
Oral en agua de bebida
Cerdos: Síndrome Respiratorio Porcino.
Aves: CRD y Colibacilosis. Colibacilosis, CRD, Micoplasmosis.
Porcino: 0,33 g/10 kg p.v., durante 3 a 5 días.
Aves: 0,25 – 0,5 mg/kg, durante 3 a 5 días.
Porcino
Avicultura
Porcino: Carne: 48 horas
Aves: Carne: 7 días
Bolsas 333 g y 1 kg
Acidificante
FATRO
https://cimavet.aemps.es/cimavet/formatos.do?datos.nregistro=3114%20ESP
Antiséptico en pienso.
Gracias a la verxita mantiene su acción acidificante en todo el tracto intestinal.
Bio-regulador de la microflora intestinal.
Desarrolla la flora saprofita (lactobacilos y bifidobacterias).
Ácidos orgánicos
Fructo-oligosacáridos
Excipiente especial
Butirato sódico
Pienso
Antiséptico en pienso.
Acidificante gástrico.
Bio-regulador de la microflora intestinal.
Estimulante de las producciones.
2 kg/tm
Porcino
Avicultura
Acidificante
FATRO
ACCIÓN TOTAL FRENTE A PATOLOGÍAS ENTÉRICAS
Descontaminación de pienso.
Presentación en micro-perlas de sílice que mantiene su acción acidificante en todo el tracto intestinal.
Bio-regulador de la microflora intestinal.
Ácidos carboxílicos libres y sus sales de amonio
Pienso
Control de la contaminación en pienso.
Acidificante gástrico.
Bio-regulador de la microflora intestinal.
0,5-1 kg/Tm
Porcino
Avicultura
No precisa
25 kg
Acidificante
FATRO
GANADERÍA
ACCIÓN TOTAL FRENTE A PATOLOGÍAS ENTÉRICAS
Antiséptico en pienso.
Gracias a la verxita mantiene su acción acidificante en todo el tracto intestinal.
Bio-regulador de la microflora intestinal.
Ácidos órgánicos
Excipiente especial
Pienso
Antiséptico en pienso.
Acidificante gástrico
Bio-regulador de la microflora intestinal.
1 – 2 kg/Tm
Porcino
Acidificante
FATRO
Cepa LomBart, nueva cepa fruto de la recombinación genética entre la cepa Bartha K61 y la cepa salvaje ADV 53.
Mayor capacidad inmunógena que las cepas tradicionales Bartha K61 / NIA-4.
Única cepa del mercado con doble marcaje de seguridad, que permite identificarla con absoluta certeza de gran utilidad para el seguimiento de planes de erradicación de la Enfermedad de Aujeszky.
Virus de la Enfermedad de Aujeszky atenuado gE negativo, Cepa LomBart: no menos de 105.5 DICT* 50
Polvo
Disolvente
Intramuscular
Inmunidad frente a la enfermedad de Aujeszky.
2 ml
Porcino
No precisa
500 dosis
NÚMERO DE REGISTRO 1449 ESP Ficha Técnica
Precisa prescripción veterinaria.
FATRO
Biológicos
Prostaglandina sintética de última generación 100% dextrógira a base de D-Cloprostenol.
100% de actividad luteolítica y uterotónica.
Sin efectos colaterales.
3,3 veces más activa que el Cloprostenol racémico.
D-Cloprostenol: 0,075 mg
Solución inyectable
Intramuscular
Vacas: Inducción y sincronización del estro, tratamiento del cuerpo lúteo persistente, tratamiento de endometritis crónica y piometra, inducción del parto, abortos, expulsión de fetos momificados, tratamiento de quistes luteínicos, tratamiento combinado de quistes foliculares. Tratamiento del retraso en la involución uterina.
Cerdas: Inducción y sincronización del parto.
Yeguas: Inducción y sincronización del estro, interrupción del diestro prolongado, tratamiento del anestro de lactación, interrupción de la falsa gestación, inducción de luteolisis después de la muerte y reabsorción fetal, inducción del parto.
Vacas: 2 ml;
Cerdas y yeguas: 1 ml
Porcino
Vacuno
Vacas: Carne: 0 días; Leche: 0 horas
Cerdas: Carne: 1 día
Envase clínico 5 x 20 ml
Envase clínico 15 x 2 ml. Envase de 10 ml
NÚMERO DE REGISTRO 1207 ESP Ficha Técnica
FATRO
Hormonales
Alta rentabilidad por su gran número de tratamientos por envase.
Sin escurrido ni dispersión en la zona tratada.
Bola de agitado para mejorar la mezcla.
Clortetraciclina HCl: 2,45 %
Azul patente V: 0,15 %
Aerosol
Tópica
Tratamiento de heridas superficiales y cirugía. Coadyuvante en el tratamiento del pedero y otras infecciones podales.
Pulverizar durante 3 segundos a 15-20 cm.
Porcino
Vacuno
Ovino/Caprino
No precisa
Envases con contenido de 211 y 422 ml
Antibiótico
FATRO
Antiinfeccioso en solución inyectable
INDICACIONES DE USO
Bovino: Neumonía, mamitis, metritis, pododermatitis por
anaerobios y fiebre del transporte.
Ovino: Infecciones de las vías respiratorias superiores.
Porcino: Síndromes respiratorios (neumonía, bronquitis y
rinitis), mamitis, metritis y leptospirosis en cerdas.
ESPECIES DE DESTINO
Bovino, ovino y porcino.
Antiinfeccioso en suspensión inyectable
COMPOSICIÓN POR ML
Sulfadiazina........................................…………350 mg.
Trimetoprim..........................................…………70 mg.
INDICACIONES DE USO
Bovino: Neumonía, diarreas y metritis.
Porcino: Neumonía, diarreas, colibacilosis, metritis, rinitis
atrófica y síndrome MMA.
Equino: Metritis y neumonía.
ESPECIES DE DESTINO
Bovino y porcino. Équidos no
destinados a consumo humano.
Vacuna inactivada frente a la diarrea neonatal y postdestete de lechones, producida por E. coli y por Cl. perfringens Tipo C, en emulsión inyectable
INDICACIONES DE USO
Para la inmunización activa de cerdas primíparas y multíparas y para la inmunización pasiva de los lechones para prevenir la colibacilosis causada
por las cepas de E. coli enterotoxigénicas y enteropatogénicas que expresan las adhesinas F4ac, F5, F6, F18ac y F41, frente a la enfermedad de
los edemas causada por la cepa de E. coli que expresa la adhesina F18ab y frente a la enteritis necrótica causada por C. perfringens tipo C de la
siguiente forma:
Lechones neonatos:
- La vacuna reduce la mortalidad y los signos clínicos (diarrea grave) debidos a la colibacilosis.
- La vacuna reduce la mortalidad y los signos clínicos debidos a la enteritis necrótica causada por C. perfringens tipo C.
Lechones destetados:
- La vacuna reduce la mortalidad y los signos clínicos debidos a la enfermedad de los edemas.
- La vacuna reduce los signos clínicos (diarrea grave) de la colibacilosis.
- La vacuna reduce los signos clínicos de la enteritis crónica causada por C. perfringens tipo C.
Para la inmunización activa de los lechones frente a la diarrea post destete.